Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  25/06/2018
Actualizado :  20/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; BURGEL, A.; LUZARDO, S.; SOARES DE LIMA, J.M.; FRUGONI, J.C.; MARTINEZ, H.; SILVEIRA, C.; PLATERO, P.; LEVRATTO, J.; BOTTERO, D.; MOREIRA, L.; RODRÍGUEZ, H.; LIENDO, F.; ROVIRA, F.; BENTANCURT, M.; CUADRO, P.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AGUSTÍN BURGEL; SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR FRUGONI SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HOMERO MARTINEZ FORMOSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA INES SILVEIRA ROJAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO NICOLAS PLATERO CLAVIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CARLOS LEVRATTO CORTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO DANIEL BOTTERO REGGI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS EDUARDO MOREIRA SANTANA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCO ALBERTO LIENDO RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO ROVIRA GALARRAGA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAURO ANDRES BENTANCURT PONTTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO ANDRES CUADRO BRAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Presentación diferencial del producto final.
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, 14 noviembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006.
Páginas :  p. 9-10
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 473)
Idioma :  Español
Contenido :  Objetivo: Evaluar el impacto productivo (en términos de calidad y cantidad) y económico de la separación del vellón, de acuerdo con la región del animal, al momento de la esquila, para su posterior enfardado según esos criterios, utilizando animales finos y superfinos de la raza Merino Australiano. Objetivos específicos: • Caracterizar el diámetro de la fibra y largo de mecha en distintas regiones del cuerpo de animales que producen en promedio fibras finas y superfinas. • Conocer la importancia relativa de cada región del cuerpo en la producción de lana del animal. • Adaptar esta alternativa para su implementación en máquinas de esquila a nivel de predios comerciales. • Generar fardos con pesos entre 80 - 120 kilos.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION; SEPARACIÓN DEL VELLÓN; WOOL.
Thesagro :  LANAS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10480/1/SAD-473p9-10.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102676 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/473/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/12/2023
Actualizado :  21/12/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  ROLON, R.; BERTONI, E.; DE LOS SANTOS, A.; GONCALVEZ, L.; MAESO, D.; BERTALMIO, A.; RIVAS, F.
Afiliación :  RODOLFO ROQUE ROLON RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ESTEFANY BERTONI CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ÁLVARO DE LOS SANTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA LUCIA GONCALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA MARIA BERTALMIO CASARIEGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS FERNANDO RIVAS GRELA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  La microinjertación de cítricos como herramienta para evitar la difusión de enfermedades transmisibles por injerto.
Complemento del título :  Hortifruticultura.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Diciembre 2023, no.75 p.77-80.
Serie :  (Revista INIA; 75).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  El presente artículo se focaliza en aspectos clave de la microinjertación en cítricos. Esta técnica constituye la base para la prevención del ingreso y control de la dispersión del HLB, enfermedad que amenaza la citricultura a nivel mundial en la actualidad.
Palabras claves :  HUANGLONGBING (HLB); SISTEMA VEGETAL INTENSIVO - INIA.
Thesagro :  CITRUS; INJERTACION.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17461/1/Revista-INIA-75-dic-2023-18.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103769 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2023/75revinia 75
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional